Las diferentes perspectivas en la vida
Las diferentes perspectivas en la vida hacen que veas las cosas de una manera o de otra, el típico ejemplo es eso de ver el vaso medio lleno o medio vacío. Pero os voy a confesar una cosa, yo no lo ve ni medio lleno ni medio vacío, yo lo veo de otra manera diferente y menos típica... Soy de esas que piensan que qué bien sienta el agua bebida de ese vaso, o qué bueno estaba el zumo, la cerveza, el vino (o cualquier líquido) que os imaginéis dentro de ese famoso vaso.
Ah, habrá quien me acuse de haberme bebido la mitad de un veneno letal y que entonces estoy condenada. Pues les diré a aquellas personas que así lo piensen, es que incluso con la muerte a las puertas de un dilema habrá merecido la pena el trayecto hasta delante de dicho vaso. No quería escribir una reflexión, sino un relato pero el hecho de improvisar las historias sin pensar demasiado a raíz de una frase hacen que a veces el resultado no sea el esperado y en lugar de un cuento te salga una reflexión pero voy a seguir por estos derroteros a ver qué sale.
A lo mejor os preguntáis el porqué de esta manera de ver las cosas y lo cierto es que el hombre de mi vida me enseñó así, mi padre. Él se llamaba Elías y murió de cáncer hace casi dos años, la enfermedad fue un proceso difícil pero él nos lo hizo mucho más llevadero... él me contaba cuentos cuando era pequeña y voy a aprovechar y contaros uno que siempre me gustó, la cosa va de perros y de cómo se vivía antes en el mundo:
Imaginad un mundo sin humanos, un mundo puro y limpio donde los perros dominan el planeta, son sus responsables y cuidadores. Contaba mi padre que por entonces había gobernantes políticos perros que se reunían de vez en cuando para hablar de los males de su sociedad y tratar de ponerle solución. Los perros no tenían abrigos ni gorros pero tenían un ritual curioso a la hora de entrar en los lugares donde se reunían, se quitaban el culo y lo colgaban en un perchero; como quien ahora entra en una casa y se quita la gabardina y el gorro para colgarlos y cogerlos a la salida.
En una de sus muchas reuniones mundiales los líderes políticos perros entrar como siempre en asamblea dejando su culo colgado a la entrada y se dispusieron a debatir sobre los muchos males que traían desde diferentes puntos del planeta. El debate se fue tensando a medida que pasaba el tiempo y de la tensión se pasó a los insultos para luego montarse una pelea de las grandes. Este evento se estaba retrasmitiendo mundialmente por televisión y radio, la tensión de aquel encuentro fue llegando poco a poco a las calles de las gran ciudades y de pequeños pueblos donde estalló una guerra sin control en la cual todos peleaba contra todos sin atender a razones.
Pronto empezaron a sonar las alarmas y incendio se declaró en el parlamento mundial canino, la pelea se detuvo y todos aquellos perros tuvieron que salir zumbando de allí, no tuvieron tiempo de coger el culo que le correspondía a cada uno pues según salían echaban la mano al primero que se encontraban. La inmensa mayoría de los perros se quedaron con un culo que no era el suyo y aún es hoy el día en que los perros se huelen para tratar de buscar su culo. Esa es la razón por la que todos los perros al socializar se huelen el culo, todavía están buscando el que le corresponde...
Esta es la explicación que mi padre me dio a la pregunta de ¿por qué se huelen el culo los perros? Y siempre me pareció una historia genial que contarle a mis descendentes, hoy os la resumo para que entendáis que alguien que cuenta estas cosas también da lecciones de vida, enseñándonos a sus más allegados a ver la vida desde otras perspectivas que no tienen porqué ser mejores o peores, simplemente diferentes.
RELATO PARA @DIECISEISPATAS de Instagram
Comentarios
Publicar un comentario